sábado, 3 de mayo de 2014

Fecha de inicio de la lectura: 15 de abril de 2014
Fecha de término de la lectura: 3 de mayo de 2014
Valoración: MB (Muy bueno)
Título: Martín Rivas
Autor: Alberto Blest Gana
Editorial: Zig zag
Número de páginas: 400
Reflexión: Cuando comencé a leer Martín Rivas me encontré a lo menos confundida, ya que, usa un lenguaje diferente (dado que data de una fecha de publicación que radica del año 1862) e inusitado por mi parte. Además de confundirme no le encontré mucho interés, pero seguí leyendo, por la razón de que había oído muy buenas críticas acerca de esta novela realista. Y no me equivoqué, Martín Rivas es un libro maravilloso, y me sorprendió enormemente por su calidad. 

Me llamó mucho la atención el hecho que en el escrito no hay especificaciones respecto al aspecto físico de los personajes, si bien se resalta, por ejemplo, la belleza de Leonor Encina, jamás se nombra su color de ojos o pelo. Por este lado, Blest Gana quiso dejar volar la imaginación de los lectores, además de hacerme sentir que no es necesario una descripción tan detallada para que yo me imaginase a cada uno de los personajes.

Como nombré anteriormente, la novela tiene un lenguaje inusitado para estos días, pero no por ello causa en el lector menos respuestas emotivas, por el contrario, me trasladó inmediatamente a la época y ayudó a que me sintiera tan abatida como uno de los personajes. Tanto así, como para llegar a que se me acelerara mucho el corazón dado la presión del momento.

La lucha de clases de la época es relatada con detalle en el libro, al igual que la política. Si bien, no buscaba aprender sobre la época en el factor político, esto no hizo que disminuyera mi interés como lectora. Sobre la lucha de clases, hace una analogía con el amor en este ámbito, poniendo de ejemplo el amor imposible entre Martín y Leonor, o entre Adelaida y Agustín. Al igual que en la época, se explicita que era impensado que un pobre se casara con un rico, y si sucediera era importantísimo el "quedirán" de la gente, ya que, todo lo que sucedía en Santiago, referido a escándalo, se sabía.

Podría continuar con una serie de puntos por los cuales me fascinó esta novela, pero me limitaré para reservarme algunos de estos pensamientos. Creo que esta novela se ha posicionado en una de mis favoritas de la lectura chilena (a la cual debo admitir no le tengo demasiada fe), porque combina a la perfección todos los aspectos que nombré y muchos más. Esto logra una armonía tremenda, siendo ahora, Martín Rivas uno de mis libros predilectos por siempre. 

2 comentarios:

  1. ¡Muy buenos comentarios! Y Al respecto: ¡Qué bien se siente descubrir intertextualidades! Nos habla de lo cultos que somos jajajaj. Y no mire en menos la literatura chilena, es de excelente calidad, tal vez no ha leído lo suficiente de ella, yo puedo recomendarte algunas cosas.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, es que realmente lo amé. El lunes representaremos en obra Martín Rivas. Y sí, quizá debería recomendarme algunos libros :)

    ResponderEliminar