martes, 23 de abril de 2013



Fecha de inicio de la lectura: 14 de abril de 2013
Fecha de término de la lectura: 22 de abril de 2013. 

Valoración: MB (Muy Bueno)
Título: Edipo Rey. Antígona. Electra
Autor: Sófocles
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 191


Resumen: Edipo es el rey de Tebas y en este sitio últimamente están ocurriendo muchas desgracias, el pueblo se queja porque sus familiares y amigos se mueren, además de las plantas. El rey no sabe que hacer hasta que llega Creonte y le comunica que fue al oráculo y que le han dicho que deben matar a los culpables del antiguo rey Layo, para que todo pueda volver a la vida. Edipo empieza a buscarlos, consulta a Tiresias, un adivino, comienzan a discutir y este termina diciéndole al primero que el culpable de la muerte es él(Edipo), que terminará casándose con su madre y que se quitará los ojos. ¿Serán cierto lo dicho por Tiresias? ¿Cómo reaccionará Edipo?

Antígona es la segunda tragedia griega que está en el libro.Se trata de una mujer llamada Antígona(hija de Edipo), la cuál está buscando poder enterrar a su hermano, ya que éste peleó con su otro hermano. Terminaron muriendo ambos, pero solo Polinice era enemigo del pueblo y por esto no merecía ser sepultado dignamente ni recibir los ritos funerarios  según el rey Creonte. Con esto la mujer comienza a buscar ayuda en su hermana, quien no responde apoyándola, lo cual no hace que Antígona deje de luchar sin importar las consecuencias que le traigan, ya que según Hades todos son iguales allí abajo.

Electra es la tercera y última novela, aquí tenemos de protagonista a la hija de Clitemnestra, la cual está buscando vengar la muerte de su padre quien al haber vuelto de la guerra fue asesinado por su esposa y su amante, por el motivo de haber matado a sus dos hijas, de todas formas Clitemnestra le era infiel a su esposo con Egisto, quien posteriormente toma su lugar en el palacio y en el lecho. Electra comienza a buscar ayuda en su hermana, pero ésta no le brinda lo que necesita. La desgraciada hija recibe la noticia que su hermano Orestes, la única opción que tenía para vengar la muerte de su padre, ha fallecido.


Reflexión: Me gustaron bastante las obras, ya que, son muy entretenidas de leer, tienen al lector la mayoría del tiempo interesado, porque es muy drámatico(O más bien trágico) todo lo que sucede, las muertes, o bien, cuando uno piensa que pasará nada más, porque no puede sucederle algo que haga más desgraciado al protagonista pasa cualquier cosa que lo hace más terrible y trágico, lo que capta la atención del receptor.

También me agrada lo que se aprende leyendo estas(y supongo que todas) las tragedias griegas, porque te sitúas en un contexto de hace más de 2.000 años y te das cuenta que la gente era gente igual que ahora, existía la envidia, el odio, el amor, todo. Con estas historias aprendí bastante históricamente, como era la vida en Grecia, la influencia de los dioses en el pensamiento de la gente. Éstos eran muy importantes, al leer estos textos te das cuenta que prácticamente en cada diálogo se nombra a algún dios o lugar sagrado. Entonces es interesante saber, por ejemplo quien era Hades, y el porqué es tan influyente.

Como último punto positivo del libro; me gustó mucho la forma en que Sófocles indica los sentimientos de cada protagonista y personajes secundarios, ya que, son tan claros en sus pensamientos e ideas, y luego cuando se derrumba algo, que pensaban que era fijo decaen y se sienten las personas más desgraciadas del mundo. Esto te hace percibir el drama, tristeza, enojo, verguenza, entre otros elementos que sienten los personajes de una manera exagerada, y logra la ansiedad y/o nerviosismo esperado en una tragedia.

Para concluir los invito a leer este libro si quieren nutrirse de literatura clásica que es, además interesante y envolvente.  


                                                                                    Sófocles 

No hay comentarios:

Publicar un comentario