domingo, 14 de abril de 2013

Chiloé, Chile.

Fecha de inicio de la lectura: 1 de abril de 2013  
Fecha de término de la lectura: 10 de abril de 2013.  
Valoración: MB (Muy Bueno) 
Título: El cuaderno de Maya
Autor: Isabel Allende
Editorial: Sudamericana
Número de páginas: 442

Resumen: Maya Vidal es la protagonista de esta historia, nacida en California, pero de sangre chilena y danesa. Esta joven ha tenido una vida bastante agitada, a pesar de que solo tiene 19 años. La historia comienza cuando Maya se encuentra en Chile, ya que, tuvo que exiliarse porque la busca la policia, el FBI y sus enemigos. La joven anglosajona quedó prácticamente huérfana, porque no vivía con sus padres. Esto no era una razón para que Maya hubiese crecido sin amor, ya que, su abuela Nini y su Popo le entregaron todo el cariño que necesitaba. La adolescente vivía una vida tranquila, era malcriada por su querido Popo y regañada por su Nini. El primer gran golpe que sufrió fue cuando murió su abuelo(no biológico), el afroamericano Paul(Popo), para Maya todo se acababa allí, pues para ella Popo era su sol. Luego de ese incidente ésta comenzo a cambiar su conducta, empezó a bajar sus calificaciones, su comportamiento era terrible, y puesto a que su Nini estaba sufriendo una depresión pasaba dopada todo el día y no podía controlar a su nieta. Maya comenzó a tener malas juntas, estafaban pedófilos y hacían un sinfín de delitos. Cuando la abuela de Maya se recompuso empezó a investigar en que andaba su nieta, (luego de que la joven tuvo un accidente) y decidieron(junto con su hijo) enviarla a una academia. Allí la trataban muy bien, pero Maya no se sentía cómoda y se escapó. Entonces empezaron los problemas. La joven vivió cosas terribles, como convertirse en una drogadicta y mendiga.  

Maya llegó a Chiloé escapando de sus problemas del pasado, se situó en casa de Manuel Arias, un viejo amigo de Nini. 


Reflexión: En este diario de vida Maya cuenta las cosas que le van sucediendo en Chiloé, junto con lo que le sucedió en un pasado que es lo que la hace huir. Luego de la muerte de su Popo Maya perdió el rumbo y se metió en este agujero sin salida.

El libro es muy interesante y lo recomiendo a todas las personas que buscan leer algo diferente, relatado en primera persona.

Me gustó el libro por tres razones principales; la envolvente trama, el modo en que se relatan los hechos y la forma en que influye la muerte de un ser querido.

Como primer punto y como relaté anteriormente la trama es realmente buena, ya que, tiene una serie de factores que hacen al libro una obra demasiado interesante. Nos encontramos con una joven adolescente que no vivía con sus padres, pero si con sus abuelos. Su nombre es Maya, esta vive bien, sin problemas económicos ni nada, hasta que algo hace que toque fondo. Tiene dos amigas que son pésima compañía, empieza a beber mucho, a tener relaciones sexuales, no poner atención en clases o simplemente escaparse. Luego la mandan a una academia donde no se siente bien, se escapa y pasan cosas peores. La joven es violada y empieza a sumergirse en problemas con las drogas, a emborracharse y hasta a venderse por más drogas. Por el otro lado de la historia, ya que todo esto es contando en Racconto o flashbacks Maya está viviendo en Chiloé donde solo Manuel sabe de su pasado, ella quieres a su vez saber más acerca de este hombre y comienza a investigarlo. Maya intenta tener una vida nueva en este tranquilo sitio, pero aún con los pesares del pasado. El libro te deja nervioso hasta que se acerca el final y un secreto queda al descubierto, lo cual asombra a los lectores y hace que estos no suelten el libro hasta que termina.

 ¿De qué modo se relatan los hechos? En primera persona lo que lo hace un relato tanto envolvente como personal. Uno puede sentir los sentimientos de Maya de una forma tan directa que hasta pueden llegar a emocionarte en alguna oportunidad. Los sentimientos que se presentan son múltiples un amor infinito en cuanto a familia y pareja, los cuales son muy profundos y verdaderos. También hay sentimientos de soledad que son realmente profundos y que provocan que quieras ayudar a la protagonista, hacer que esta se supere, pero simplemente no puedes, lo que hace que sigas en un estado alerta la lectura. Además existe la personalidad de Maya que no es una joven muy tranquila, o bien lo era, pero todo lo que vive la hace cambiar, de todas formas te das cuenta que siempre fue la misma, solamente cambio un poco por unos momentos.

La muerte de su Popo, Paul Ditson II, este señor era un hombre afroamericano del que se enamoró profundamente su Nini, empezaron una relación muy intensa, y parecía todo marchar tan bien hasta que este muere de cáncer. Para Maya Popo era el centro de todo, la comprendía, la ayudaba, le tenía una paciencia tremenda, entonces la muerte de este caballero, aunque no fuese su abuelo biológico la deja totalmente desconsolada "(...)La muerte le pasa a otro, no a quienes más amamos y mucho menos a mi Popo, que era el centro de mi vida, la fuerza de gravedad que anclaba el mundo; sin él yo no tendría asidero, me arrastraría la menor duda. <<¡Me juraste que nunca te ibas a morir, Popo!>> <<No, Maya, te dije que siempre estaría contigo y pienso cumplir mi promesa.>>".
Cuando sucede esto es cuando Maya comienza a beber y a hacer todos los desmanes que hace por sentirse sin ese apoyo incondicional que le daba Popo. Entonces en conclusión puedo decir que la muerte de un ser querido como este en cualquier persona puede hacerte perder la razón, perder tu rumbo, pero se debe seguir adelante, y Maya después de muchas caídas y de haber madurado lo suficiente puede lograrlo.

Para finalizar los vuelvo a invitar a leer este libro, estas son solo tres razones por las cuales leer el libro, pero la verdad es que hay muchos motivos más que pueden sumergirte en este relato de 442 páginas, que además se digieren muy rápidamente.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario