Fecha de término de la lectura: 22 de septiembre de 2013
Valoración: B (bueno)
Título: Esta noche dime que me quieres
Autor: Federico Moccia
Editorial: Planeta
Número de páginas: 363
Resumen: Roberta y Fabrizio junto a sus hijos eran una familia perfecta, eran muy felices mientras jugaban un partido de tenis. Tancredi era un joven millonario. Este envió a Fabrizio unas fotos de su esposa desnuda, él se sintió indignado y dejó a su mujer. Tancredi amaba eso. Separar familias felices. No le gustaba que la gente fuese feliz. Sofia Valentini era una joven promesa del piano, tenía un novio que la hacía muy feliz, llamado Andrea. Un día ellos discutieron y Andrea estaba tan irritado que perdió la consciencia en un momento y tuvo un terrible accidente de tránsito en su moto. Quedó inválido. Sofia entró a una iglesia, y le pidió a Dios que su amado Andrea sobreviviera y a cambio ella dejaría su pasión por el piano, no tocaría nunca más. Ocho años más tarde Sofia y Andrea seguían juntos y este tenía muy pocas mejoras. En una ocasión Tancredi estaba corriendo y comenzó a llover, entró a una iglesia para no mojarse y la vio a ella, Sofia. Cruzaron unas palabras y luego no volvieron a hablar. El joven millonario vio la patente del auto e intentó saber todo lo que se podía de la joven. Pero tuvo una equivocación, el auto no era de ella. Fue a la iglesia y supo el nombre de la joven y se enteró de toda su vida. La invitó a una cena, con ayuda de Lavinia, la amiga de Sofia. ¿Qué sucederá entre ellos? ¿Tancredi podrá permitirse volver a ser feliz? ¿Sofia dejará a Andrea?
Reflexión: El libro me gustó, suelen agradarme las obras del italiano Federico Moccia, me parece un buen escritor, aunque tal vez debería ampliarse un poco a otros ámbitos y no solo quedarse en temas del amor.
Me gustó sobretodo por las citas que se utilizan, creo que son excelentes. Demasiado lindas, a pesar de ser cursis. Si hay algo notable en el libro, es esto. Creo que hay que leerlas para darse cuenta, entre las que más me gustaron están estas: "<<Te miraría millones de veces sin nunca aprenderte de memoria>>" y "Para cualquier mujer, incluso para la que se siente más realizada, con hijos, con una familia estupenda, satisfecha con su trabajo, siempre llega un momento en el que se siente sola. Y entonces se acuerda de lo que la ha hecho reír. Y, sobre todo, de quién lo provocó…” Creo que son muy bellas y te hacen reflexionar.
Algo que no me gustó tanto fue la sensación de Déja vu que me produjo el libro, creo que puede que sea un poco de cliché la obra, o sea, hay un millonario, un inválido. Puede que sea demasiado esperable lo que sucede, aunque no así el final y por ello sigue siendo una obra buena.
Por último me agradó este libro nombra muchas canciones, melodías y artistas. Nombra a U2, Norah Jones, Chopin, Mozart. Lo que para mí hizo mucho sentido, cuando nombraban una obra, por ejemplo "La pasión según Mateo" de Liszt, yo googleaba la melodía y la oía mientra leía, entonces me sentía un poco parte de la historia, creo que es muy interesante que se nombren artistas que uno conoce, vuelve más cotidiana la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario