jueves, 19 de septiembre de 2013

Fecha de inicio de la lectura: 01 de septiembre de 2013
Fecha de término de la lectura: 15 de septiembre de 2013
Valoración: MB (Muy bueno)
Título: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Autor: Stieg Larsson
Editorial: Planeta
Número de páginas: 749
Resumen: Lisbeth está de vacaciones en el Caribe, lleva varios meses viajando por el mundo y sin ninguna preocupación por el dinero, dado que le robó el dinero de una cuenta bancaria a Wennerström. Tiene una aventura con un adolescente. La distinguida joven está alojándose en un hotel cuando de pronto viene el huracán Mathilda y comienza a destruir todo. Ella salva a su amigo, llevándoselo al hotel y también da auxilio a una mujer, la cual sufría malos tratos por parte de su marido. Mikael estaba viviendo una excelente vida, luego de haber publicado el libro que desenmascaraba a Wennerström con el cual ganó muchísimo dinero y se hizo famoso. Mikael y Lisbeth no se veían hace un año. La hacker(Lisbeth) volvió a Suecia, a Estocolmo y disfrazada de otra persona compró una nueva casa. Le dio su casa anterior a Mimmi(Miriam Wu), su amante. Millennium estaba trabajando con Dag Svensson, un joven periodista, quien quería publicar un libro en el cual hablaba sobre la trata de balncas y desenmascaraba a mucha gente. La esposa de este, Mia, estaba haciendo una tesis acerca del mismo tema. Dag comenzó a trabajar con Mikael en su libro y lo mejoraron y editaron. Lisbeth fue a visitar a Dag y a Mia para preguntarles acerca de Zala. El ex amante de Lisbeth, Mikael Blomkvist fue a casa del matrimonio para pedirle unas fotos a Dag y los encontró muertos. ¿Quién los mató? ¿Fue Lisbeth? ¿Fue un asesino alternativo? ¿Una persona demente? Comenzaron a buscar por todas partes al asesino y tenían como principal sospechosa a Lisbeth Salander. Suecia entera la buscaba.
Reflexión: Este libro es simplemente excelente, cada vez estoy más sorprendida de Stieg Larsson, es un escritor extraordinario. Luego de haber leído "Los hombres que no amaban a las mujeres (La primera parte de la trilogía Millennium) quedé expectante y no sabía realmente con qué me iba a encontrar. Y eso es uno de los motivos por los que me encantó. Es que, la verdad es que yo leía sabiendo que iba a ser un libro muy bueno como el otro, pero no sabía exactamente que sería lo que encontraría, y bien, no me sorprendí en absoluto. Es un libro que trae muchísimas sorpresas, de hecho, en algún momento iba a ponerme a correr en círculos porque estaba demasiado sorprendida con lo que contaban. Es simplemente una obra con demasiadas sorpresas.

Aunque no solo fue por eso que me gustó. Los personajes en esta segunda parte son excelentes también. Lisbeth es realmente la mejor heroína de todas. Cada vez me sorprende más su capacidad para defender lo que piensa. Por otra parte en esta obra se añade a Zala. Este personaje es una incógnita algo así como la mitad del libro, entonces el lector comienza a imaginarse quien puede ser y claramente porqué es que odia a Lisbeth Salander. Lo que añade más intriga es que ni siquiera se sabe el nombre de este hombre, pero a medida que el libro avanza se va descubriendo más y más. 



También se nombra como un personaje a un hombre real: Paolo Roberto. Este es un boxeador sueco. Me gustó que Larsson mezclara la realidad con la ficción. Paolo Roberto sale en varios capítulos, ya que, se menciona que boxeaba con Lisbeth Salander, además en cierto momento salva a un personaje de un momento difícil, boxeando obviamente. También Stieg habla sobre Trafficking en gran parte de su obra y menciona cosas que realmente pasan en Suecia, pero tomándolo como un elemento que será evaluado en este mundo de ficción.

Para concluir, aunque suene bastante parecido a lo que he dicho en otras críticas, quiero recomendar este libro. Obviamente sería lo lógico leer primero la primera parte. Sin duda, luego de leer esta, querrán leer "La chica que soñaba con la cerilla y el bidón de gasolina" porque saber qué sucederá con Lisbeth y Mikael es una intriga tremenda. De hecho, no sé que sucederá cuando termine la tercera parte, quisiera que hubiesen más. ¡Esto es de lo mejor que he leído! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario