que el de la alondra y el del ruiseñor. Un canto sublime al precio de la existencia. Pero todo el mundo enmudece para escuchar, y Dios sonríe en el cielo. Pues lo mejor solo se compra con grandes dolores... al menos así lo dice la leyenda.”
Fecha de inicio de la lectura: 05 de julio de 2013
Fecha de término de la lectura: 04 de agosto de 2013
Valoración: MB (Muy bueno)
Título: El pájaro canta hasta morir
Autor: Colleen McCullough
Editorial:
Número de páginas: 608
Resumen: Meggie está de cumpleaños, le regalaron una muñeca, y está muy feliz. Sus hermanos la rompieron, pero el mayor de ellos Frank y su madre, Fee, la repararon. Meghann ya tiene la edad necesaria para entrar al colegio, por ello la mandaron a la escuela de monjas. Para ella fue una pésima experiencia, ya que los Cleary eran una familia pobre, y a la gente pobre la tratan mal. Un día la hermana de Paddy, el padre de familia, envía un telegrama invitándolos a vivir a su hacienda en Drogheda, Australia. Los Cleary viajan desde Nueva Zelanda hacia Gillanbone, donde se encuentra Drogheda. Allí conocieron a Ralph de Bricassart, un sacerdote. Al padre de Bricassart le agradó la pequeña Meggie y le tomó un cariño tremendo. Los años comenzaron a pasar y Meggie y Ralph comenzaron a desearse en silencio.
Reflexión: Me gustó mucho el libro, aunque en algunas partes es un poco triste. Hace años me habían nombrado este libro, recomendándolo, y tenían razón, es un libro muy lindo.
El amor imposible sobre el que gira esta historia es por un lado muy triste, y por otro tan verdadero que enamora. Ralph está "casado" con Dios, y no está dispuesto a renunciar por Meggie. Y eggie tiene dieciocho años menos que él, por lo cual cada vez parece más imposible. Este tema, me encanta porque creo que sale de lo común de las historias.
McCullough, el escritor del libro, comienza la historia cuando Meggie, la protagonista es una niña y la termina cuando tiene alrededor de sesenta años. Sigue todos los pasos de la vida de los Cleary, lo que a propósito, al momento de terminar hace que sea triste, porque yo ya me sentía encariñada con los personajes. Quiero decir, que me atrae la forma en que el autor quiso seguir toda una vida entorno a esta familia de orígenes maoríes e irlandeses.
La forma en que está escrito el libro es por capítulos. Capítulo uno "Meggie", así sigue, pasando por varios integrantes de la familia Cleary(además de Ralph, por supuesto), entonces muestra las características de cada personaje más relevante, mostrando un punto de vista más personal de cada integrante. Al principio leí los capítulos y no entendía a que se referían todos esos nombres, pero claro, a medida que los vas leyendo todo toma sentido, y creo que es una gran forma, y que de ninguna forma hace que uno pierda el hilo de lo leído, ya que sigue con la misma historia.
Finalmente, no me queda más que decir que recomiendo este libro. Es una novela algo triste, sin embargo, tiene muchas partes muy felices. "El pájaro canta hasta morir" Una novela para recordar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario