“Levantó la vista para ver quien pasaba por la ventana, y esa mirada casual fue el origen de un cataclismo de amor que medio siglo después no había terminado.”
Fecha de término de la lectura: 05 de mayo de 2013
Valoración: MB (Muy Bueno)
Título: El amor en los tiempos del cólera
Autor: Gabriel García Márquez
Editorial: Sudamericana
Número de páginas: 495
La forma en que se manifiesta el amor enamora a cualquiera, Florentino se encontraba profundamente enamorado de Fermina, y viceversa. Las cartas que se escribían son mencionadas con tanto afecto, las canciones que el joven le interpretaba y escribía a su enamorada se describen tan explícitas, tan hermosas. Entonces permanentemente en el libro se menciona como tema principal este amor, que además se torna imposible.
También me gustó la idea rupturista que se utiliza. Comúnmente en los libros de amor se usa como protagonistas a jóvenes enamorados. En cambio en la novela de García Márquez se utiliza un amor que trasciende. Va en diferentes edades, y se enfoca en su amor a una edad madura. Entonces esto te hace ver como evoluciona el amor en las diferentes edades de las personas, y además como el amor verdadero puede superar las trabas y obstáculos, durando para siempre.
En los libros de García Márquez se tiende a describir muy bien cada cosa, y este libro no fue la excepción, y me agradó mucho que fuese de esa forma, ya que, logra que pueda imaginar de una manera mucho más completa cada habitación, cada objeto y cada sentimiento. Con esto hago referencia también a la forma en que asocia los síntomas del cólera con los síntomas del amor, lo explica todo de una forma tan clara, que no cabe duda de que su teoría es cierta.
Bueno en conclusión amé el libro, y es uno de los mejores libros, y espero que permanezca intacto en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario