domingo, 12 de mayo de 2013

Fecha de inicio de la lectura: 8 de mayo de 2013
Fecha de término de la lectura: 11 de mayo de 2013
Valoración: B (Bueno)
Título: El conde de Montecristo
Autor: Alejandro Dumas
Editorial: Prosa
Número de páginas: 93

Resumen: Edmundo Dantés es un joven de 19 años quien tuvo que hacer de capitán del barco "Faraón", puesto que el antiguo encargado de esta tarea había muerto. Llegó al puerto de Marsella y lo iban a declarar capitán oficial del barco, pero algunas personas se encargaron de evitarlo. Fue entonces cuando lo llevaron a la isla If, donde había una cárcel y lo dejaron encerrado. Edmundo no conocía el porqué de su encierro, pero tuvo que acostumbrarse. ¿Logrará salir de allí? Y si lo lograra... ¿Cómo seguiría su vida?

Reflexión: A pesar de que este libro me pareció algo corto, decidí leerlo, ya que, formaba parte de varias listas de buenos libros. Cuando comencé a leerlo no entendía mucho, puesto que nombra a bastantes personajes, los cuales además no tienen nombres demasiado sencillos de recordar. Esta fue un motivo por el cual no encontré el libro "muy bueno", ya que, al tener tantos nombres de personas y lugares provocan una confusión en el lector. Dejando de lado ese aspecto negativo que podría rescatar, me gustó bastante el libro por al menos dos razones.

Primero, me gustó mucho el final del libro. Si bien, en un principio no entendía exactamente lo que estaba leyendo, cuando me faltaban alrededor de 25 páginas para terminarlo comencé a comprender todo claramente y la serie de sucesos importantes que suceden (que obviamente me reservaré), lo hacen un libro muy interesante. Tiene unos "remates" muy buenos.

Y segundo me gustaba mucho, aunque producía confusión esa evolución que existe en los personajes. Cambian el nombre de algunos personajes y en un momento no sabes claramente cual es cada persona, pero eso en el desenlace lo hace más interesante. Me agrada el misterio que produce el  conde de Montecristo y que se guarda hasta las páginas finales. ¿Quién será este hombre tan extraño?¿Qué es lo que busca en París? Esas eran preguntas que surgían en mi mente, y que luego pude resolver.

Para concluir quiero aconsejar que si cuando comienzas a leer el libro y no entiendes parte de lo que es, no te detengas y vuelve a leer si es necesario, ya que, al saber la conclusión no te defraudarás. Es un libro breve, pero lleno de información interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario